Â
Cuando de adquirir  una moto se trata, siempre llegara una lluvia de opiniones que  pueden causar confusión; y es que este tema es de suma relevancia para la mayorÃa de los futuros e inexpertos motoristas.
Uno de los problemas principales con la selección adecuada del caballo de acero, es que, gran parte de los pilotos, se dejan llevar por la apariencia al ver una moto, ya que algo notable entre aquellos apasionados por las motocicletas, es poder adquirir un automotor ruidoso, grande y cromado, sin considerar que una mala elección
puede acarrear una serie de experiencias muy desagradables, asà que es de suma importancia, tomarse el tiempo debido para hacer una buena selección de una motocicleta, considerado los siguientes puntos:
1.- Verificar el uso de la moto.
Debes pensar el uso que le vas a dar; si será un vehÃculo de uso diario, trabajo, ocio o turismo. Si pretendes llevar acompañante, la practicidad que pudiera llegar a tener en ciudad o carretera, asà como costos de gasolina y refacciones que se adecuen a tu bolsillo.
2.- ¿Será una motocicleta para expertos o principiantes?
La moto dependerá también de la experiencia que se tenga, ya que debes cuidar mucho el cilindraje, peso, altura, estilo y maniobrabilidad.
Por lo general los principiantes no saben como comportarse en relación al frenado, viraje o curveado según el peso y el tipo de moto., por lo que es recomendable que inicien con bajos cilindrajes.
Si eres un motociclista experimentado, tienes una gama amplia para elegir, ya que no es lo mismo una persona que tiene unos cuantos meses a una que ya sabe como reaccionar ante una situación de emergencia. No hay que olvidar que el hecho de ser más experimentados no significa que se esté libre de accidentes.
3.-Siempre se debe buscar una moto a la medida de cada persona.
Las motocicletas son como la ropa, se debe buscar una que te sientas cómodo, ligero y seguro. Que esté acorde a tu peso, altura y la facilidad que tengas para manejarla.
Es importante tomar en cuenta que al montar un vehÃculo de dos ruedas te asegures en pisar el suelo con la planta de los pies totalmente apoyada, asà mismo que alcances de manera cómoda tus mandos y manubrio, ya que tu frenado y cambio de velocidades son indispensables  para una reacción rápida.
Evita ir demasiado estirado o encogido, esto a la larga, ocasiona  dolores musculares o daño permanente en rodillas y espalda.
4.-Una moto que te llene el ojo.
Ya mencionamos que debemos cuidar peso, altura, estilo cilindraje, uso, etc.…. Pero otro factor es que escojas algo de lo que de verdad te sientas orgulloso, que al verla, te den ganas de montarla, disfrutarla y te sientas sumamente feliz por ser tú el dueño de esa moto. Espero este artÃculo les sirva de guÃa y que disfruten mucho la experiencia de rodar con una gran compañera... su motocicleta.
Â
Karen Vázquez